Bioinnovación. La solución al reciclado del plástico.

Vinculando dos enzimas encontradas en un insecto que comía plástico en un vertedero japonés, científicos de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) han diseñado una nueva superenzima capaz de degradar las botellas de plástico seis veces más rápido que el ritmo actual.

Por si fuera poco, estos expertos en bioinnovación creen que su combinación con enzimas que descomponen el algodón podría permitir también el reciclaje de ropa de tejidos mixtos. Según la investigación, millones de toneladas de este tipo de ropa se tiran a los vertederos o se incineran.

ideonella sakaiensis 01

Derivada de bacterias con la capacidad natural de comer plástico, la robusta enzima hace realidad el reciclaje total de las botellas de plástico. En la actualidad, se crean nuevos plásticos a partir del petróleo, ya que es difícil descomponer las botellas de plástico en sus componentes químicos para crear nuevos a partir de los viejos.

ideonella sakaiensis

La nueva superenzima funciona a temperatura ambiente y, según los expertos, la combinación de diferentes enfoques podría acelerar el progreso hacia su uso comercial.

 

(Foto: Ideonella Sakaiensis)

Christian es fanático del pensamiento creativo y la innovación. Profesor de postgrado en varias universidades y escuelas de negocios  (IE Cajasol, IE University, Universidad Anáhuac…) y consultor en márketing e innovación estratégica.

Es también autor de varios libros y artículos sobre márketing estratégico, inteligencia artificial y nuevas tecnologías.

Christian Fernández

Socio Director, GO4IT

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This