Científicos de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) han diseñado una nueva superenzima capaz de degradar las botellas de plástico seis veces más rápido que el ritmo actual.

José Moro, con la mirada en el cielo.

«Con los pies en el suelo se puede tocar el cielo»

Este es uno de los lemas favoritos del presidente de Bodegas Moro, recientemente elegido por la revista Forbes como uno de los 100 empresarios más innovadores.
Junto a sus tres hermanos, José Moro a convertido Bodegas Moro, un legado de tres generaciones, en una marca global sobre la base del aprendizaje y la creatividad.
Internet de las cosas, geolocalización, design thinking, cloudcomputing, drones… son palabras que hasta ahora no formaban parte de la tradición vitivinícola española y que José Moro ha sabido integrar en sus procesos para construir una marca de referencia tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
«La innovación de hoy será la tradición de mañana»
Proyectos pioneros como Sensing4Farming en el que se aplica las tecnologías ligadas al IoT (Internet of Things) han sido claves para conseguir este reconocimiento.
Pero la tecnología solo adquiere verdadero valor cuando sirve al hombre, de ahí que la bodega tenga entre sus valores fundamentales el de la responsabilidad social. Esta sensibilidad se ha materializado en la Fundación Emilio Moro que, liderada por José Moro, ha llegado a las más recónditas comunidades de México y Colombia para llevar agua potable a las escuelas, y ha caminado de la mano del Padre Ángel y Mensajeros de la Paz, entre muchos otros.
(Fotografías de Luis Malibrán)
Entradas recientes:
Bioinnovación. La solución al reciclado del plástico.
Y tú ¿Tienes un espíritu innovador?
Los verdaderos innovadores necesitan trascender las ideas, reglas y patrones existentes para descubrir resultados nuevos y emocionantes. Deben meter en un cajón el manual de las mejores prácticas y ensuciarse las manos.
Investigación en Design Thinking: Creando Innovadores.
El Design Thinking o pensamiento de diseño como método de innovación centrado en el usuario se ha generalizado cada vez más durante los últimos años.
Comentarios recientes